ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
El Máster en Ingeniería de Telecomunicación es un título oficial que otorga atribuciones profesionales del Ingeniero de Telecomunicación y por tanto, habilita para el ejercicio de la profesión.
Este Máster constituye junto al grado de referencia (Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación) el Programa Integrado en Ingeniería de Telecomunicación, que supone la adaptación al nuevo marco normativo del título de Ingeniero de Telecomunicación. Este título genera un perfil profesional altamente cualificado, integrado en el tejido productivo con altas tasas de inserción laboral, y que desempeña un papel esencial en todos los sectores productivos de nuestra sociedad.
Además del interés profesional, el máster tiene un interés científico ya que da acceso a los programas de doctorado del ámbito TIC. Los estudios de Máster, concebidos como postgrado, aportan la formación académica necesaria para desarrollar una actividad científica que, junto a los profesionales técnicos que la sociedad demanda, serán imprescindibles para hacer avanzar la ciencia y la tecnología en el ámbito de las telecomunicaciones.
El Máster en Ingeniería de Telecomunicación está adaptado al Marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y diseñado en el cumplimiento de la Orden Ministerial CIN/355/2009 que establece los requisitos para títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación.
Te recomendamos que, además de consultar la información que proporcionamos en esta página, visites la página institucional de la Universidad de Valladolid sobre este máster.
En los casos 2, 3 y 4 la formación complementaria permite el acceso al Máster pero no la obtención de un título de Grado.
Por ello, los alumnos procedentes del grado de referencia tienen acceso directo y admisión preferente al máster. Los alumnos procedentes de otros grados podrán acceder al máster cursando previamente complementos de formación que se detallan más adelante.
Todos los alumnos interesados en cursar el Máster, con independencia de si tienen que realizar complementos de formación, deben presentar la preinscripción en los plazos que establezca la Universidad. Los alumnos admitidos podrán realizar la matrícula, comenzando por los complementos de formación si es preceptivo, como alumnos de máster a todos los efectos.
Los alumnos que presenten el Trabajo Fin de Grado o el Proyecto Fin de Carrera con posterioridad al plazo de preinscripción, podrán solicitar el acceso al Máster en un plazo extraordinario en septiembre.
Por ser un Máster que habilita para el ejercicio de una profesión regulada, el precio del crédito es inferior al correspondiente a un máster no habilitante. Se pueden consultar las tarifas del curso 2017-18 aquí .
El Máster se estructura en 60 ECTS obligatorios + 12 ECTS de Trabajo Fin de Máster, distribuidos de la siguiente manera:
MÁSTER EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
ECTS
• Sistemas Electrónicos de Instrumentación
• Diseño de circuitos basados en dispositivos lógicos programables
• Diseño y test de circuitos integrados
• 6
• 3
• Planificación de Redes y Servicios Telemáticos
• Paradigmas y Tecnologías de Procesamiento Distribuido
• Integración de Servicios Telemáticos en Redes de nueva generación
• Diseño y Simulación de Sistemas de Comunicaciones
• Diseño y Aplicaciones de Sistemas de Radiocomunicaciones y Radiodeterminación
• Procesado de Señales en Comunicaciones
• Hogar Digital: distribución de contenidos y control
• Aplicaciones multidisciplinares de las TIC
• Trabajo Fin de Máster
• 12
Los 72 ECTS de que consta el plan de estudios se estructuran en dos cuatrimestres de docencia en período académico lectivo (un curso), a razón de 30 ECTS por cuatrimestre, y la realización del Trabajo Fin de Máster de 12 ECTS al inicio del curso siguiente. Las asignaturas impartidas en cada cuatrimestre tienen entidad en sí mismas, por lo que no existe un orden de prioridad para ser cursadas. Esto permite a los alumnos que cursen complementos de formación durante el primer cuatrimestre del curso académico, incorporarse a la docencia del máster en el segundo cuatrimestre.
A continuación se muestran las materias/asignaturas que deben cursar como Complementos de Formación los alumnos Graduados en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid. Estos complementos se podrán cursar durante el primer cuatrimestre del curso académico, de forma que el alumno pueda continuar con los estudios de Máster previstos en el segundo cuatrimestre.
A continuación se muestran las asignaturas que deben cursar como Complementos de Formación los alumnos egresados en Ingenierías Técnicas de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid para acceder al máster.