ETSIT / UVa |
Acceso Intranet
El objetivo final del "Máster Universitario de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)" es que los alumnos adquieran una sólida base metodológica, científica y tecnológica en el ámbito de las TIC tanto de forma general como a través de diversas especializaciones, así como su formación en las técnicas de investigación.
Además el Máster aprovecha la amplia experiencia docente e investigadora de los grupos de investigación de los Departamentos de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática (TSCeIT), de Electricidad y Electrónica (EE) de la Universidad de Valladolid, ofreciendo un programa atractivo, con un marcado carácter interdisciplinar, y con una amplia oferta formativa.
El programa tiene áreas temáticas de especialización en las TIC (Ingeniería Bioingeniería, Electrónica, Comunicaciones e Ingeniería de Sistemas Telemáticos), si bien ofrece suficiente flexibilidad para adecuarse a la diversidad de los aprendizajes e intereses de los alumnos a la hora de perfilar sus itinerarios formativos. Dicha especialización se complementa con una formación básica sobre metodología y herramientas de investigación (reforzada además dentro de cada especialidad), con formación sobre transferencia tecnológica e innovación, así como con un trabajo fin de Máster que afiance y ponga de manifiesto las capacidades adquiridas.
Así pues, el egresado del "Máster Universitario de Investigación en TIC" (MUI en TIC) tendrá un conocimiento relativamente amplio y profundo de al menos una de las áreas señaladas y estará capacitado para contribuir al avance de las TIC mediante la investigación creativa guiada. Esto le permitirá optar a empleos que requieran una mayor cualificación y especialización, y fundamentalmente supondrá un punto de partida para el inicio de una carrera en actividades investigadoras, lo cual debería complementarse con el desarrollo de una Tesis Doctoral.
Como norma general los alumnos deben estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanza de máster.
No obstante, para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, podrán acceder a estos estudios sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación (Equivalencia de Estudios) por parte de la Universidad de aquellos que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
Concretamente, los alumnos solicitantes deberán poseer una de los siguientes títulos:
Se constituirá una comisión encargada de establecer los criterios de acceso para los egresados de otras licenciaturas o ingenierías relacionadas con el programa del Máster. Dicha comisión ha de establecer los posibles complementos de formación que habrían de cursar, en cada caso concreto, los egresados de estudios no afines con los contenidos del Máster. Dichos complementos estarán formados por asignaturas ofertadas en los planes de estudios de la E.T.S.I. de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid.
Para alumnos cuya lengua nativa no sea el castellano, se requiere un nivel B2 de dicho idioma.
Se valorarán en todos los casos:
La información correspondiente a plazos, documentación, etc. está en la página de la UVa
Para más información visitar la página oficial de la UVA
El plan de estudios se desarrolla en varias asignaturas con un total de de 60 ECTS. De ellos, 15 ECTS son obligatorios, 30 ECTS optativos y el trabajo de fin de máster con 15 ECTS.
Son 60 ECTS totales que se distribuyen en 3 bloques a lo largo de un curso de dos cuatrimestres
Los 5 créditos ECTS restantes para completar los 60 del máster podrán ser elegidos de: El mismo itinerario, otro itinerario o una materia no cursada del bloque transversal.
Para poder ver más información sobre las asignaturas correspondientes a cada bloque, por favor, seguir este enlace
En este máster, se podrán utilizar varias herramientas de aprendizaje básicas y necesarias en el desarrollo de las asignaturas de cada bloque.
El título de Máster permite que los estudiantes profundicen los conocimientos adquiridos en una disciplina y poder así perfilar su futura orientación profesional.
El Máster Profesional ofrece una especialización a estudiantes que provienen de estudios generales. Al estar abierto al mundo laboral, contempla una rápida inserción en la vida activa, de esta forma, algunas asignaturas pueden estar impartidas por personas provenientes del mundo profesional. Se necesita uno o más periodos de prácticas para la obtención de los créditos ECTS, el reconocimiento de los estudiantes y la inserción de los estudiantes al mercado laboral.
El Máster de Investigación asociado a una escuela de doctorado, implica asignaturas teóricas e incluye la redacción y defensa de una tesina ante un jurado. Su objetivo es proporcionar una buena formación de investigador a los estudiantes que deseen continuar sus estudios hacia un doctorado para dedicarse a la investigación o la enseñanza. Los conocimientos adquiridos también pueden utilizarse fuera de la universidad, en profesiones como encargado de estudios o investigador en consultorías o servicios funcionales de empresas.
El MUI-TIC puede constituir la etapa formativa de un programa de doctorado, que se completa con la realización de una tesis doctoral.
En el caso de la UVA, el MUI-TIC es la etapa formativa oficial de los siguientes programas de doctorado:
Si, cuando queda un máximo del 40% de los créditos pendientes.
La información de carácter general la proporciona la Universidad de Valladolid y la puedes consultar en el enlace de la página de la uva.
Existen además otras ayudas para subvencionar la matrícula, o para trabajar con los grupos de investigación asociados:
De la Junta de Castilla y León
Del Ministerio de Educación
No, no puedes ser admitido en el máster si no eres titulado en el periodo de preinscripción. Tampoco puedes por tanto, quedar en lista de espera, porque en ese periodo no cumples los requisitos para ser admitido. Tienes que esperar a ser titulado y, si entonces aún quedaran plazas vacantes en el máster, presentar una solicitud para ser admitido fuera de plazo en el Registro de la Universidad, dirigida al Servicio de Posgrado, y acompañada de todos los documentos que se piden para realizar la preinscripción, más el informe favorable a tu admisión del Coordinador del máster.
El Máster Universitario de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicaciones se rige por el Sistema de Garantía de la Calidad elaborado por la Universidad de Valladolid para los estudios de Máster.