Asignaturas: descripción

Teoría de la Comunicación / ITT

 

Asignatura A44639. Información administrativa


Titulación:
I. T. de Telecomunicación. Telemática


Departamento:
Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática

Centro:
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación
Campus "Miguel Delibes". Paseo Belén 15. 47011 Valladolid

Curso:
Carácter: Obligatoria
Impartición: Primer cuatrimestre
Número de créditos: 6.0
Ofertada actualmente:
Observaciones: Sin docencia desde el curso 2011-12

 

Descripción de la asignatura


Página web:

Profesores:

  • Jesús Poza Crespo
    • Tutorías: Jueves (10:00-12:00 y 13:00-14:00) y viernes (10:00-12:00 y 13:00-14:00) , en el despacho 2D086
    • Email: jespozarrobitatelpuntitouvapuntitoes


Correo electrónico de contacto:

jespozarrobitatelarrobitauvaarrobitaes

Objetivos:

Los objetivos de la asignatura son los siguientes:
- Conocer los distintos sistemas de comunicación existentes (analógicos y digitales).
- Comprender las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
- Saber cuáles son los parámetros que se pueden modificar en cada caso, así como evaluar sus prestaciones.
- Identificar cuándo se debe utilizar cada una de las diferentes soluciones existentes para transmitir información a través de un medio entre dos puntos diferentes.
- Simular en el entorno MATLAB los distintos conceptos explicados en teoría , y ver cuáles son sus implicaciones prácticas.

Descripción:

En esta asignatura se estudia la base de los sistemas de comunicación analógicos y digitales. En una primera parte se enseñan las diferentes modulaciones en amplitud y las modulaciones angulares, y se profundizará en el efecto del ruido sobre estas modulaciones. En una segunda parte se introducirán las modulaciones digitales y sus sistemas de transmisión banda base y paso banda. Entre ambas partes hay un tema intermedio sobre la modulación analógica y digital de pulsos.


Contenidos:

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN.
1.1. INTRODUCCIÓN.
1.2. CARACTERIZACIÓN TEMPORAL
1.3. CARACTERIZACIÓN ESPECTRAL
1.4. CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS
1.5. DENSIDAD ESPECTRAL
1.6. ANCHO DE BANDA DE UNA SEÑAL
1.7. MODELADO PASO BAJO EQUIVALENTE
1.8. RETARDOS DE FASE Y GRUPO
1.9. PROCESOS ALEATORIOS
1.10. TRANSMISIÓN DE UNA SEÑAL ALEATORIA A TRAVÉS DE UN SISTEMA
1.11. ANÁLISIS DE RUIDO

TEMA 2: MODULACIONES ANALÓGICAS
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. MODULACIÓN DE AMPLITUD (AM)
2.3. MODULACIÓN DE DOBLE BANDA LATERAL CON PORTADORA ELIMINADA (DSB-SC)
2.4. MODULACIÓN DE AMPLITUD EN CUADRATURA (QAM)
2.5. MODULACIÓN DE BANDA LATERAL RESIDUAL (VSB) Y MODULACIÓN DE BANDA LATERAL ÚNICA (SSB)
2.6. MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN EN FRECUENCIA (FDM)
2.7. MODULACIÓN DE FASE (PM) Y MODULACIÓN DE FRECUENCIA (FM)

TEMA 3: RUIDO EN MODULACIONES ANALÓGICAS
3.1. INTRODUCCIÓN: SNR y FOM
3.2. RUIDO EN MODULACIONES DE AMPLITUD
3.3. RUIDO EN MODULACIONES DE FRECUENCIA
3.4. RESUMEN

TEMA 4: MODULACIÓN ANALÓGICA Y DIGITAL DE PULSOS
4.1. INTRODUCCIÓN
4.2. TEOREMA DE MUESTREO
4.3. MODULACIÓN DE PULSOS EN AMPLITUD (PAM)
4.4. MODULACIÓN DE PULSOS EN EL TIEMPO (PDM y PPM)
4.5. MODULACIÓN DIGITAL DE PULSOS (PCM)
4.6. CÓDIGOS DE LÍNEA

TEMA 5: TRANSMISIÓN DIGITAL
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. TRANSMISIÓN DIGITAL EN BANDA BASE
5.3. TRANSMISIÓN DIGITAL PASO BANDA

Conocimientos previos:

Se recomienda haber cursado la asignatura de primer curso: "Sistemas Lineales"

Evaluación:

La asignatura se evaluará con un examen, que constará de varias partes:

- 1ª parte: Resolución de problemas prácticos (5 puntos). NOTA MÍNIMA: 1.8 puntos.

- 2ª parte: Cuestiones teóricas (5 puntos). NOTA MÍNIMA: 1.8 puntos.

Fecha de revisión: 29-03-2015

Sitio en español / English site

(c) 2025 :: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación
Paseo Belén 15. Campus Miguel Delibes
47011 Valladolid, España
Tel: +34 983 423660
email: infoaccesoteluvaes