Laboratorio de Sistemas Digitales


Noticias
Grupos
Turnos de laboratorio
Práctica 1
Práctica 2
Práctica 3
Recursos & Links
   

DISEÑO DE UN SISTEMA BASADO EN MICROPROCESADOR

    1. Lógica de selección

      Cuando el microprocesador desea acceder a un dispositivo, ya sea la memoria ROM, RAM o un periférico de E/S, simplemente coloca su dirección en el bus de direcciones y supone que el dispositivo externo accede al bus de datos para leer o escribir en el un valor. Se debe proporcionar una serie de circuitos externos que se ocupen de seleccionar uno de los dispositivos a partir del contenido de del bus de direcciones. Para ello previamente hay que asignar a cada dispositivo un rango de direcciones concreta.

      En este apartado hay que dividir todas las direcciones en bloques y asignar cada bloque a un circuito integrado, sea este de memoria o uno de los interfaces de periférico que previamente se ha decidido utilizar. En el informe de la práctica se debe incluir la asignación de dispositivos para las 64K posiciones, tanto de memoria como de E/S, que puede direccionar el 8085, especificando cuando se puede acceder a un mismo dispositivo con varias direcciones y cuando no hay ningún dispositivo asignado a un rango.

      Así mismo hay diseñar los circuitos que a partir de las líneas del bus de dirección, obtienen las señales de selección de chip (CS) de cada uno de los C.I. que se quieren conectar al microprocesador.

      1. Sugerencias

        Se sugiere utilizar el mismo mapa de direcciones para la memoria y para las interfaces de E/S, asignando a cada uno direcciones distintas. De esta forma no es necesario utilizar la línea IO/!M.

        Para la decodificación de las líneas de dirección se aconseja utilizar demultiplexores estándar como el 8205 que tiene tres entradas de dirección, tres de habilitación y 8 salidas de selección de circuito.

      2. Simulación de la lógica de selección

        Para comprobar que la lógica de selección de circuitos que se ha diseñado funciona correctamente se deben simular con el EWB accesos a memoria (o E/S) para lectura o escritura, modificando el valor del bus de direcciones de forma que se acceda a los distintos circuitos integrados. Así mismo se deberá incluir en la simulación la lógica de demultiplexación del bus de datos/direcciones del 8085.

        Como entradas se deben definir las líneas de los buses de direcciones y de control que se consideren necesarias (ALE, IO/!M, RD, WR, READY, etc.). Y en el analizador lógico se deben mostrar las señales de selección de chip que se obtengan con la lógica de selección diseñada.

  Anterior Principal Siguiente