|
|
|
DISEÑO
DE UN SISTEMA BASADO EN MICROPROCESADOR
- Ejercicio 2: Diseño
del sistema con un microcontrolador de la
familia PIC16CXX
En este ejercicio hay que
realizar otro diseño del mismo sistema,
pero utilizando como motor un
microcontrolador de la familia PIC16CXX.
Al utilizar un circuito integrado que
incorpora en su interior tanto la memoria
de programa, como la de datos o las
interfaces de E/S, se simplifica
considerablemente el hardware del sistema,
reduciéndose el diseño a la elección
del modelo de microcontrolador a utilizar
y la asignación de los periféricos a
las E/S salidas disponibles.
Puesto que en las
siguientes prácticas se va a utilizar la
familia de microcontroladores PIC como
base para la programación en lenguaje
ensamblador, es esta la familia de
integrados a utilizar. Se pide la elección
del modelo dentro de la gama PIC16CXX (gama
básica y media) el que más se ajuste a
las necesidades del sistema que se está
diseñando y asignar a las líneas de E/S
del microcontrolador los periféricos del
sistema, especificando cuales son usadas
como entrada y cuales como salida.
- Sugerencias
Se
recomienda utilizar uno de los
microcontroladores de la gama
baja (PIC16C5X), conectando tanto
los botones como los displays a
las líneas de E/S. El sensor es
preferible conectarlo al contador
incorporado el integrado, aunque
también se puede conectar a una
línea de E/S estándar,
realizando la cuenta por software.
En el primer caso la cuenta de
tiempo se deberá realizar con
retardos por software.
En el WEB de
Microchip ( http://www.microchip.com) se pueden encontrar
una serie de ejemplos que pueden
ayudar a la realización de este
ejercicio.
|