Universidad de málaga

Descripción
Objetivos
Recursos y Servicios
Mapa del sitio
Ambito
Indicadores
Link ANEXO (Tabla comparativa)
Descripción

La Dirección de EnseñanzaVirtual (anteriormente llamada IEEV: Innovación Interactiva y enseñanza Virtual) pone a disposición de todos los profesores de la Universidad de Málaga que deseen utilizar la red para su docencia un servicio de apoyo técnico y pedagógico.

Este servicio consiste en una asesoría personalizada para el desarrollo de proyectos educativos apoyados en nuevas tecnologías, y muy especialmente, en el campo de la tecnología hipermedia.

La informatización es un fenómeno mundial que podemos observar en los servicios administrativos (matriculación, información, pasando por los servicios de apoyo a la investigación (bibliotecas, hemerotecas, etc.), hasta llegar con más auge en estos momentos a la propia enseñanza (enseñanza virtual, tutorías por red, etc.)

E l objetivo que se pretende con el uso de los recursos informáticos y las redes en la universidad, no es sólo desarrollar una enseñanza a distancia, una enseñanza virtual..., sino, y además, una docencia que utiliza las posibilidades de los recursos tecnológicos, especialmente las ofrecidas por las redes con sus rupturas del espacio y el tiempo, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje presenciales.

El concepto de virtual posee una polisemia muy diversa en estos momentos cuando es utilizado en el mundo educativo, y es utilizada en muchos casos sin ninguna definición clara o explícita. En el sistema universitario definimos los "campus virtuales" como aquella infraestructura de redes y ordenadores que generan nuevos espacios para que la comunidad universitaria desempeñe sus procesos de comunicación, gestión y servicios, investigación, enseñanza y aprendizaje.
(volver)
Objetivos

En este sentido, el presente proyecto de creación de la Dirección de Enseñanza Virtual, pretende atender a estas tres claves mencionadas anteriormente, a través de:

a)Ofrecer un servicio de apoyo pedagógico y técnico, con una atención y asesoría personalizada, para ayudar en el uso de las Nuevas Tecnologías y las redes en la enseñanza universitaria.

b) Desarrollar actividades de formación permanente en el profesorado a través de las Redes.

c) Promover los procesos de Innovación Tecnológica, especialmente el empleo de los recursos tecnológicos y redes para la enseñanza.
(volver)
 

Recursos

· Nuestros materiales

· Biblioteca virtual

· Publicaciones

· Enlaces de Interés

Además cuenta con una biblioteca de imágenes para mejorar las páginas WEB de cursos

Servicios

Se proponen, de forma orientativa, dos líneas de desarrollo de proyectos de aplicación concreta de las redes en la enseñanza, para las que se brindará apoyo técnico y pedagógico.

1. Materiales de apoyo a la enseñanza en formato página web

- apuntes de las asignaturas;

- unidades didácticas estructuradas como cursos

tutoriales;

- test interactivos;

- y otras iniciativas similares, dependiendo de las necesidades concretas de las asignaturas.

2. Herramientas para la comunicación

- tutoría electrónica;

- foros electrónicos temáticos;

- información actualizada (calendarios de exámenes; información bibliográfica...);

- y otras iniciativas similares, dependiendo de las necesidades concretas de las asignaturas.

· Apoyo técnico y pedagógico

· Albergue de páginas web didácticas

· Contadores y estadísticas de visitas

· Listas de distribución de las asignaturas

· Canales de chat para uso didáctico

· Vídeo streaming

Telnet
Permite TELNET a catalogo de uso publico

En la actualidad muchas bibliotecas internacionales se sirven de Telnet para dar a conocer los fondos de sus terminales OPAC (catálogo automatizado de uso público en línea). La mayoría de las veces no es preciso activar Telnet manualmente, ya que la WWW ha integrado esta aplicación y la ejecuta de manera automática. Así sucede con el sistema Libertas de la biblioteca de la Universidad de Málaga, que permite acceder al OPAC de la UMA con sólo introducir un nombre de usuario público (en la actualidad, BBLPUBLIC).

Vídeo streaming

El servidor de vídeo streaming de la Dirección de Enseñanza Virtual

Un servidor de vídeo streaming es un recurso que facilita la transmisión de clips o películas de vídeo a través de la red.

Este sistema consiste en que la reproducción de los clips o las películas no requiere una descarga previa en el ordenador del usuario, sino que el servidor entrega los datos de forma continua, sincronizada y en tiempo real (al mismo tiempo que se envía, se está visualizando).

Por esto, el streaming permite que los usuarios puedan visualizar vídeos de forma rápida y segura.

El servidor de chat de IEEV

El servidor de chat de IEEV permite establecer comunicación on-line desde una página web. De esta manera, no es necesario utilizar un programa específico para chatear, basta con la aplicación de navegación (Netscape o Internet Explorer).

Albergue de páginas web

La publicación de las páginas web en Internet requiere la localización de las mismas en un servidor web. La Dirección de Enseñanza Virtual proporciona esta localización (o albergue) de dichos documentos a todos aquellos profesores de la Universidad de Málaga que lo soliciten.

Este albergue puede ir acompañado de una cuenta de acceso FTP para la modificación y actualización de las páginas de manera autónoma por parte de los profesores.

Listas de distribución

Se trata de un servicio de Internet que permite establecer comunicación multidireccional entre los miembros de un listado de direcciones de correo electrónico.

Pueden crearse listas de distribución de las asignaturas y utilizarlas como foros electrónicos de las mismas.

El profesor puede proponer temas de discusión para tratar en el foro y moderar las intervenciones en función de los objetivos del curso.(volver)

Mapa de sitio

Los cursos tiene mapa del sitio

(volver)
Ambito

Se dispone en el campo virtual de sitios para asignaturas de las siguientes areas

Humanidades
Ciencias Juridicas y sociales
Ciencias Experimentales
Ciencias de la Salud
Tecnicas (Informatica, telecomunicaciones...)

Para las paginas Web de curso se utiliza la metáfora del libro abierto como se ve en la siguiente figura

(volver)

Indicadores

TEXTO
AUDIO
FOTOGRAFIA
VIDEO
Si
Si
Si
Si
En general soporta una interacción OFF-Line, pero existen videos que pueden descargarse con streeming on line Debido a que no sólo se tiene un repositorio de materiales, sino además existen foros de discusión y chat para debates, el aprendizaje es colaborativo. En general integra herramientas como e-mail, WWW, IRC, FTP, TELNET No se tuvo acceso a esta información pero al parecer es IP. El acceso es algo lento y existen varios link que no funcionan.

En cuanto a uso de los recursos Internet: Se consideran 11 indicadores de calidad

  1. Accesibilidad y usabilidad:. buena
  2. Identificación del recurso y documentación: Se especifica a quien esta dirigido
  3. Identificación del autor: Se indica e-mail de contacto
  4. Autoria: No queda claro quien escribe la información
  5. Estructura y diseño: buena.
  6. Relevancia y ámbito del contenido: Contenidos de asignaturas completos
  7. Validez del contenido: Quienes publican en general son docentes.
  8. Precisión y balance del contenido: explica claramente todos los terminos de recursos Internet
  9. Navegación dentro del documento:La navegación es facil y existen mensajes de ayuda, ademas de la consulta al webmaster.
  10. Calidad de los "links" Algunos links no funcionan, ejemplo:

  11. http://www.ieev.uma.es/charla/demo/entrar.htm

  12. Aspectos estéticos y afectivos: es algo fria.
Es una herramienta construida dentro de la universidad no una comercial, se encuentra implementada. Se aplica a Pregrado no abarca al parecer los estudios Post-grado.(volver)
 

Información extraida de las páginas de la Universidad de Málaga