Universidad de Valencia. Fundación Universidad empresa
Descripción
    Aula virtual
    Servicios
    Destinatarios
    Requerimientos
Interfaz
Proyecto Neptuno
Otros Proyectos
Indicadores
Link ANEXO (tabla comparativa)

Descripción
Aula Virtual Universidad de Valencia

El Aula Virtual de la Fundación Universidad-Empresa de la Universidad de Valencia es una iniciativa que nace con una filosofía de servicio a la Universidad de Valencia y al mundo empresarial valenciano cuya misión es la de ayudar y asesorar en el desarrollo e integración de las nuevas tecnologías telemáticas como vehículo para la educación y la formación.

Pretende así, potenciar, canalizar, apoyar y asesorar sobre el desarrollo de materiales de formación a distancia basados en la red Internet.

El Aula Virtual se constituye como un entorno de encuentro y aprendizaje dinámico y de intercambio.

Cuales son sus servicios 

La Fundación Universidad-Empresa de Valencia pone a disposición de la Universitad de València y del tejido empresarial valenciano un conjunto de recursos técnicos y humanos para el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la telecomunicación con fines educativos. Así, los servicios del Aula Virtual están dirigidos a fomentar la formación a distancia, a promover intercambios de opiniones en este y otros temas de interés general y a difundir las ventajas de la enseñanza a distancia por la red, como medio de superación de algunas barreras de la enseñanza tradicional.

A quien esta dirigido

La Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de Valencia pone a disposición de profesores, alumnos, empresas y trabajadores, los recursos y productos del Aula Virtual. Hay dos modalidades de participación, según sea el tipo de usuario:


Requerimientos

Procesador 486, recomendable un procesador Pentium o superior.

16 Mb. De memoria RAM, recomendable 32 Mb.

Tarjeta de Audio, recomendable.

Navegador:

Netscape: versión 4 o superior.

Internet Explorer: versión 4 o superior. Recomendamos usar este navegador.

Otros programas requeridos y disponibles en el apartado de Consejos Técnicos del módulo introductorio son:

Acrobat Reader, versión 3 o superior.

Winamp, versión 2 o superior.

Real Player, versión 6 o superior.  (volver) 

La interfaz que presenta a un alumno de este campus virtual al acceder a un curso es

Al ingresar se le autentifica

Los contenidos del curso se dividen en módulos independientes y se presentan en las siguientes características:

La evaluación consta de ejercicios ordenados en una base de datos y que se presentan como sigue

Además posee diversas herramientas

Algunas de estas paginas se muestran a continuación
 

(volver) 
Además,la universidad de Valencia participa en el proyecto Neptuno

NEPTUNO es un proyecto de asociación Europea para estimular la cooperación y mejorar el conocimiento de metodologías y productos de Enseñanza Abierta a Distancia (EAD).

Objetivos Generales:

a.Facilitar la cooperación entre organizaciones e instituciones en el campo de la EAD.

b.Incrementar las capacidades de profesores, formadores y responsables de formación en lo que se refiere al uso de técnicas de EAD basadas en Internet.

c.Aumentar la calidad y el acceso a productos de EAD por la red.

Objetivos Particulares :

E1.Desarrollo de la Enseñanza Abierta y a Distancia basada en Internet dentro la Universidad, con la creación de un grupo que investiga y adapta herramientas y entornos de producción y promueve la enseñanza de materiales educativos basados en Internet.

2.Constitución y consolidación de un grupo experto que lleva a cabo la investigación y desarrolla las cuestiones tecnológicas y/o pedagógicas referentes a la Formación Abierta y a Distancia en la universidad y su entorno.

Este grupo está a cargo del desarrollo y adaptación de los entornos y la enseñanza de materiales educativos a fin de garantizar la calidad del material producido, facilitando al mismo tiempo su utilización por usuarios del sistema, que no han de ser necesariamente expertos conocedores de informática y tecnología de comunicaciones.

3.Selección de un grupo piloto de profesores-desarrolladores entre expertos de la universidad y otras instituciones europeas capaces de desarrollar y producir material EAD, con quienes se llevará a cabo la experiencia y que participarán en el desarrollo de materiales piloto.

4.Elaboración de materiales piloto utilizando el sistema, en las siguientes áreas temáticas: electrónica, psicología cognitiva, impacto medioambiental y otras.

5.Distribución de los materiales desarrollados utilizando un entorno basado en Internet, que dé acceso al sistema de aprendizaje

6.Diseminar y transferir los conocimientos y experiencias a otras áreas de la universidad tratando de implicar a un número mayor de profesores y alumnos en la experiencia, así como establecer los cauces para la cooperación con otras redes locales, regionales, nacionales e internacionales de formación abierta que integren universidades, cámaras de comercio, instituciones públicas, asociaciones, institutos, etc....

Productos y difusión:

Informes: Estado actual y necesidades (pedagógicas y técnicas) que plantea la EAD por Internet para implantarse con éxito.

Recursos/software:

Laboratorio de recursos: conjunto de descripciones teóricas, ejemplos, referencias, recomendaciones, cuestionarios de control y formularios para facilitar la producción del material educativo.

Cursos de Internet y materiales de formación

Recursos adicionales: software, links, guías y checklists

Metodología:

Laboratorio de enseñanza Abierta y a Distancia: Investigación, adaptación y desarrollo de los entornos de producción y comunicación de los materiales educativos sobre Internet.

Prácticas y experiencias piloto: Se utilizarán foros de debate telemáticos (inicialmente cerrados) para proponer lineas de investigación, desde las que se desarrollen materiales sobre Internet, y para divulgar los principios de estos foros y la aplicación de Internet como recurso.

Difusión y transferencia: Poniendo el sistema a disposición del resto de la universidad a nivel local y estableciendo una serie de criterios para su uso.

Etapas en el desarrollo de cursos Web de acuerdo a este proyecto

Definicion: Objetivo y Audiencia

Analisis: Contenidos y Nivel de integración (del WEB , Decidir si el curso sera parcial o totalmente a distancia)

Diseño: del Curso, de la Interfaz , de los Medios,de Interacción, y herramientas de autoria

Estrategias Instruccionales: estrategias de ensañanza

Evaluacion

Administracion Del Curso

Derechos de Autor    (volver) 

Listado de proyectos relacionados con la formación abierta a distancia en los que la Universidad de Valencia esta inserta

Indicadores
TEXTO
AUDIO
FOTOGRAFIA
VIDEO
Si
Si
Si
Si
En general soporta una interacción OFF-Line. Debido a que no sólo se tiene un repositorio de materiales, sino además existen foros de discusión y chat para debates, el aprendizaje es colaborativo. En general integra herramientas como e-mail, WWW, IRC No se tuvo acceso a esta información pero al parecer es IP. En cuanto a uso de los recursos Internet: Se consideran 11 indicadores de calidad
  1. Accesibilidad y usabilidad:. buena
  2. Identificación del recurso y documentación: En general se especifica a quien esta dirigido la información y documentación
  3. Identificación del autor: indica e-mail de contacto
  4. Autoria: No queda claro quien escribe la información de navegación y uso, si la de los cursos
  5. Estructura y diseño: buena.
  6. Relevancia y ámbito del contenido: ampliamente aplicable a cualquier curso
  7. Validez del contenido: Quienes publican en general son docentes.
  8. Precisión y balance del contenido: el lenguaje es preciso. Existen versiones en español e ingles
  9. Navegación dentro del documento:La navegación es facil y existen tutoriales de ayuda, ademas de la consulta via e-mail.
  10. Calidad de los "links": no existen links perdidos..
  11. Aspectos estéticos y afectivos: Aun cuando no tiene muchas imágenes, el texto describe bien los conceptos
Es una herramienta construida dentro de la universidad no una comercial, se encuentra implementada. Se aplica a Pregrado y Post-grado :y Tercer ciclo  (volver)