Comunicaciones Ópticas

Práctica 5: Estudio de la dispersión en la fibra óptica


[Página Principal | Notas |Información Laboratorio |
Guía aprendizaje 1 |Guía aprendizaje 2 |Guía aprendizaje3 |Guía aprendizaje 4 |
Guía aprendizaje 5 |Guía aprendizaje 6 |
Curso Práctico ]
 

Estudio de la dispersión en la fibra óptica

 
ÍNDICE DE LA PÁGINA

  1. Objetivos
  2. Puntos importantes de la práctica
  3. Relación con la teoría
  4. Fechas
  5. Recursos
  6. FAQs
 
 

I. OBJETIVOS

 

Los objetivos de la presente práctica son:

  • Estudio teórico de la dispersión de una señal óptica en una fibra óptica, visto previamente en clase de teoría.
  • Estudio de métodos númericos para resolver la ecuación de propagación en una fibra óptica.
  • Análisis y simulación de la propagación de una señal óptica en una fibra óptica, centrándonos principalmente en los efectos de la dispersión.
 

II. PUNTOS IMPORTANTES DE LA PRÁCTICA

 

Los puntos importantes de la presente práctica son:

  • Los propios objetivos de la práctica.
  • Se han propuesto una serie de problemas que deberá resolver, en los que la valoración de los mismos se basará principalmente en las explicaciones, razonamientos y claridad de la resolución de los mismos.
  • Se deberá entregar un diskette con el código matlab de los programas de los problemas y anexar impresos en la memoria el código matlab de los mismos.
 

III. RELACION CON LA TEORIA

 

En la presente páctica podremos simular, utilizando métodos numericos, el efecto de la dispersión en la propagación de una señal óptica a través de una fibra óptica. Por tanto, podremos visualizar el efecto de la dispersión, cuyo desarrollo teórico se ha visto en clase y completado en la presente práctica.

 

IV. FECHAS

 

La fecha de comienzo de esta práctica para cada grupo es el día indicado en la planificación horaria.
Límite para la entrega de la memoria: 15 días después de la finalización de la misma.
Duración: 1 sesión.

 
V. RECURSOS
 

Esta guía de aprendizaje, será el material didáctico necesario para la realización de la práctica. Esta guía de aprendizaje es no sólo un compendio de todos los aspectos teóricos de la presente práctica, sino también una guía para la realización de la práctica. En ella se plantearán una serie de cuestiones a resolver por el alumno en el laboratorio.

 
 
VI. FAQs
 

 

 
 
 

Página mantenida por ignmig@tel.uva.es y javdur@tel.uva.es