El doble
aspecto docente e investigador de la Universidad le obliga a estar en la vanguardia del progreso tecnológico. Estamos
en un momento histórico en el que el empleo masivo de las tecnologías de la
información y las comunicaciones (TIC) están modificando nuestro entorno
cultural, social y económico. La Universidad debe liderar, en los aspectos de
su competencia, el uso de las TIC. Una de las formas en las que se promueve el
uso de las TIC es lo que se ha dado en llamar Universidad Virtual, como
el conjunto de servicios de complemento a la docencia y a la gestión académica y administrativa que hace uso de
Internet como medio de transmisión de la información.
Dentro del Vicerrectorado de Ordenación Académica y
Estudiantes de la Universidad de Cantabria se ha trabajado para desarrollar el
proyecto de Aula Virtual, cuyo primer objetivo es promover el uso del
web en la docencia en un doble aspecto:
Para apoyar este proyecto se ha convocado desde el curso 1999-2000 diversas acciones que promueven la oferta de este tipo de docencia.
El objetivo final es conseguir el uso de docencia basada en web en todos los ciclos y aspectos de la docencia universitaria así como en la enseñanza de las distintas herramientas que se emplean en la gestión académica.
WebCT (Web Coourse Tools) es la herramienta software desarrollada originalmente por la Universidad de British Columbia que ha sido adoptada por la Universidad de Cantabria (UC) con la intención de proporcionar un medio para el desarrollo de material docente a impartir, mediante el uso de tecnologías web.
La idea
de usar WebCT es la de crear un conjunto de "aulas virtuales"
en las que cada profesor y alumno tengan su propia área de desarrollo.
Los profesores podrán publicar los contenidos del curso, realizar evaluaciones
a los alumnos, controlar el acceso, y a cada parte concreta del curso, asignar
tareas, comunicarse con los alumnos de forma individual y colectiva, así como
muchas otras funciones de control y evaluación.
Los alumnos podrán seguir los cursos, realizar los trabajos encomendados y auto evaluaciones para conocer el progreso en la asignatura, participar en foros electrónicos sobre su contenido, publicar mensajes en tablones de anuncios, contactar con el profesor a través de correo electrónico, etc... todo ello supervisado por un instructor (profesor), encargado de velar por el buen funcionamiento de las clases que está impartiendo 'on-line'.
El
software WebCT se basa en el modelo cliente/servidor.
Esto significa que el programa reside en un servidor (que puede ser tanto UNIX como NT) al que se conectarán los distintos clientes (estudiantes e instructores) mediante el uso de un navegador Web común en PC o Mac como Netscape (version 3.0 o superior) o Microsoft Internet Explorer (versión 4.0 o superior) con su capacidad Javascript habilitada, para la realización de sus diferentes tareas.
WebCT está concebido como un entorno global de creación, gestión y utilización de cursos multimedia mediante web. Para ello se definen distintos roles que autorizan el acceso a las distintas herramientas del entorno según las tareas que se supone debe realizar cada uno.
El entorno WebCT distingue cinco roles:
El Administrador del servidor WebCT
El administrador es el encargado de instalar
el paquete en el servidor y administrarlo, dando de alta a los diferentes
cursos, y permitiendo así el acceso de los diferentes clientes.
El asesor técnico
Su función es ayudar al administrador
del programa y asistir técnicamente a los usuarios
El instructor o diseñador del curso
El estudiante
Hay dos modos de acceder a un curso: como
alumno o como diseñador o instructor.
Conexión
como alumno a los cursos
WebCT proporciona a todos aquellos usuarios dados de alta, una página de entrada personalizada denominada "My WebCT". Es una localización central donde los estudiantes pueden ver un listado de los cursos en los que se encuentran registrados. El área de "My WebCT" permite acceder a todos los cursos desde una sóla página. Haciendo un simple click, se puede acceder a un curso en particular sin tener que introducir de nuevo el nombre de usuario y la clave. Dicha pagina tiene un aspecto como el siguiente:
El alumno recibirá en ella información de:
"My WebCT" dispone además de los siguiente enlaces y funciones:
También se puede acceder
a una ayuda 'on-line'. Desde está se explicará de forma más detallada que es lo
que se puede hacer, y cómo se hace.
WebCT clasifica las herramientas que los alumnos pueden utilizar en cada curso en 4 tipos:
- Herramientas de contenidos
- Herramientas de Comunicación
- Herramientas de Evaluación
- Herramientas de Estudio
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Conexión
como Intructor
Si el acceso al curso se ha producido como Instructor, se abrirá una página web, que se llama la homepage del curso, cuyo aspecto será parecido al mostado a continuación:
WebCT , cuando se accede como instructor proporciona las siguientas herranientas para el diseño y gestión del curso:
El proceso de creación por primera vez de un curso deberá ser el siguiente:
Como se ha comentado en la introducción, WebCT se lleva usando desde el curso 1999-2000 dentro del proyecto “Aula Virtual”.
Desde la página central de dicho proyecto se puede acceder a las asignaturas (que de modo parcial o total) se están impartiendo en las distintas titulaciones a día de hoy.
Como se puede ver el proyecto parece que ha calado hondo entre el cuerpo docente.