|
|
|
PROGRAMACIÓN
EN ENSAMBLADOR
- Introducción
En la segunda práctica
de esta asignatura se realizó el diseño
de un velocímetro para bicicletas
utilizando técnicas basadas en
microprocesador. De las dos opciones que
se abordaron en aquella práctica vamos a
quedarnos con la segunda, la que usa un
microcontrolador de la familia PIC de
Microchip, y en está práctica
continuaremos el proceso de diseño
realizando el programa de control que
gobernará el sistema.
Para el desarrollo de
está práctica se utilizará el entorno
de desarrollo MPLAB v4.00, que proporciona gratuitamente
Microchip. Desde este programa se podrá
editar el código fuente del programa a
realizar, generar el código máquina
utilizando el ensamblador MPASM y simular
la ejecución del mismo para comprobar
que todo funciona correctamente. Con el
mismo entorno se puede controlar fácilmente
una serie de emuladores hardware que
permiten la ejecución en tiempo real del
programa y de programadores para
introducir el código generado en la
memoria EPROM de los microcontroladores.
Cubriendo de esta forma, todo el proceso
de diseño de un sistema basado en
microcontrolador. Sin embargo en esta práctica
no se abordarán estos dos aspectos.
|